
5 Ideas básicas de la LOMCE
1. Desaparecen los Ciclos, siendo ahora 6 cursos académicos.
2. Algunos cambios en algunas asignaturas:
-
Clasificación de asignaturas:
-
Troncales: Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lengua extranjera.
-
Específicas: Valores éticos, Religión, Educación Física y Educación Artística. (A libre elección 3 de ellas).
-
Libre configuración autonómica: Lengua cooficial y literatura; Asignaturas específicas no cursadas o áreas por determinar; Profundización o refuerzo de las troncales o áreas por determinar. El Gobierno se compromete a pagar un centro pagado de estudios en castellano si hay alumnos que no tienen garantizada la enseñanza en esa lengua, en comunidades con dos lenguas.
-
Desaparecen asignaturas como educación para la ciudadanía.
3. Se le da gran importancia al plurinlingüismo y las TIC’s, y aparece el espíritu emprendedor como objetivo.
4. La implantación se hace de manera escalonada, en primer lugar los cursos: 1º, 3º y 5º de Primaria.
Se implantan nuevos métodos de evaluación individualizada mediante pruebas elegidas por el gobierno. Estos nuevos métodos se denominan reválidas. En Educación Primaria se realizan dos: una en tercero, valorando la competencia en comunicación lingüística y la competencia matemática; y otra en sexto, valorando la competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática y la competencia básica en ciencias y tecnologías.
5. Los colegios pierden la autonomía en la elección de su director, es la administración la que adquiere más peso.